Proyectos
2024
Exposición “Centenario José Venturelli. Humanismo y Compromiso Social” en Centro Cultural La Moneda, cuyos curadores fueron Inés Ortega-Márquez y Christian Leyssen.
Esta exposición estuvo compuesta por más de 470 obras y que celebra los 100 años del nacimiento del artista chileno que marcó el arte latinoamericano y que nos deja como parte de su legado su compromiso social y político. La inauguración contó con la presencia de la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sra. Carolina Arredondo, el Embajador de La República Popular China, Sr. Niu Qinbao, Embajador de Suiza, Sr. Markus N.P. Dutly, Embajadora de la República de Cuba, Sra. Mercedes Vicente Sotolongo, Embajador de Noruega, Sr. Pero Anders Nilsen y el Ceo de la Empresa Pacific Hydro Renzo Valentino.
2023
En el marco de la gira presidencial del presidente Gabriel Boric a la República Popular China, se inauguró la exposición “Chile y China: la memoria de una amistad pionera desde la figura de José Venturelli” en Museo Nacional de Arte de China en Beijing.
Estuvieron presente el presidente Gabriel Boric, el Ministro de Cultura y Turismo de China, Canciller Van Klaveren, Embajador de Chile en China, Mauricio Hurtado y la directora de nuestra Fundación Malva Venturelli.
2022
Murales de vida: proyecto creativo y colaborativo de jóvenes artistas y la comunidad de Cerrillos, inspirado en los valores del muralista José Venturelli
2021
50 años de vínculos diplomáticos entre Chile y China. El aporte intercultural de José Venturelli.
Exposición física y virtual «50 años de vínculos diplomáticos entre Chile y China. El aporte intercultural de José Venturelli» en el marco de la conmemoración de relaciones bilaterales entre Chile y China. Realizada en la sala de Artes Visuales, GAM (1 abril al 18 julio 2021).
Actividades complementarias:
Conversatorio virtual 50 años de Chile y China, la relevancia del pionero José Venturelli por Facebook Live, Youtube Live e Instagram de GAM. Expositores: Miguel Lawner, Mónica Ahumada y Christian Leyssen.
Actividades mediación virtuales a cargo equipo mediación de GAM y Fundación José Venturelli
Catálogo virtual descargable https://joseventurelli.com/catalogos-y-publicaciones/
2019
José Venturelli Relatos de Humanidad
2018
José Venturelli, 30 años: humanista y viajero
Se ejecuta el proyecto Fondart «José Venturelli, 30 años: humanista y viajero» que se compone de una muestra conmemorativa de los 30 años del fallecimiento de este artista en Sala Chile del Museo Nacional de Bellas Arte.
Actividades complementarias:
Conversatorio en el Salón Blanco del MNBA, con la participación de Francisco Brugnoli, Gloria Cortés y Christian Leyssen.
Plan de Mediación ¿Qué cabe cuestionar ahora? Una experiencia de Mediación Artística desde la vida y obra de José Venturellien la Sala Chile de MNBA con la participación de público general. A cargo de Red Mediación Artística.
Catálogo físico y descargable https://joseventurelli.com/catalogos-y-publicaciones/
José Venturelli, 30 años: humanista y viajero
Exposición y proyecto mediación artística «José Venturelli, 30 años: la transformación de la humanidad «en el Centro Cultural Espacio Matta de La Granja. Región Metropolitana, Chile.
Actividades complementarias:
Proyecto de mediación artística implementado en conjunto con la organización Red Mediación Artística, el artista Mono González y las y los estudiantes de 2º básico de la Escuela Benjamin Subercaseaux en la Granja.
Itinerancia de obras las y los estudiantes de 2º básico de la Escuela Benjamin Subercaseaux por Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Museo arte Contemporáneo, Parque Forestal ( MAC), Museo Artes Visuales (MAVI) y Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
2018
José Venturelli, 30 años: territorio, origen y libertad
Actividades complementarias:
Encuentro de diálogo y reflexión junto estudiantes y profesores del colegio Japón y colegio Germán Riesco
Conversatorio con la participación de académicos Universidad de La Serena: Daniel Palominos y Luis Rivera junto al curador del proyecto Christian Leyssen.
2018
2014
Quén si no Tú. Educación Artística y Derechos Humanos: una propuesta desde la obra y compromiso de José Venturelli.
Proyecto FAE articulado en torno a los afiches que ilustró este artista para distintas organizaciones internacionales como OIT,UNICEF entre otros en el Museo de la Memoria y Los Derechos Humanos.
Actividades complementarias:
Exposición en Museo de la Memoria y Los Derechos Humanos.
Acciones de mediación en conjunto con la organización Red Mediación Artística, profesores, estudiantes de 7º y 8º básico de los establecimientos educacionales municipales de la comuna de Santiago: Escuela Salvador Sanfuentes, República de Panamá y República de Israel.
2013
Chávez, Escámez, Venturelli: Memoria Grabada
Actividades complementarias:
Dos foros: el primero Chávez, Escámez, Venturelli en el lazo vivencia–arte–acción contó con la participación de Claudio Di Girolamo, Virginia Vidal y Eduardo Martínez Bonati. Y como mediador Christian Leyssen. El segundo Chávez, Escámez, Venturelli en la historia artística de Chile y Latinoamérica contó con la participación de Guadalupe Álvarez de Araya y Carlos Navarrete y como mediador Christian Leyssen
Talleres de xilografía para niñas y niños pertenecientes a la comuna de la Pintana en el marco del proyecto Barrio Escuela del programa Participación de UNESCO. A cargo de la organización Red Mediación Artística
Catálogo físico y virtual descargable en https://joseventurelli.com/catalogos-y-publicaciones/






















