Hitos Artísticos

1959: 

Medalla de Oro, Exposición de Gráfica Internacional, Leipzig, Alemania.

1989: 

Fundación de la Asociación José Venturelli, Laussanne, Suiza.

1990:

Reconocimiento oficial en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, Chile.

1999: 

Constitución de la Fundación José Venturelli, Santiago, Chile.

2004: 

Declarado Año de José Venturelli, designado por la República Popular China en memoria de la figura del artista.

1944:

Sala Graciano, Sao Paulo, Brasil.

1945:

Sala de la Universidad de Chile. Santiago, Chile.

1948:

Sala Dédalo, Miraflores 431.

1946:

Sala del Ministerio de Educación, Santiago, Chile.

1948:

Sala Pacífico, Santiago, Chile.

1948:

Alturas de Macchu-Picchu, Sala Librería Neira. Santiago

1950:

José Venturelli, Galería de Arte Moderno de México.

1955:

Galería Kleine, Berlín, Alemania.

1955:

Sala Calicanto de la Asociación de Ahorro y Préstamo. Santiago,Chile.

1955:

Cien años de Pintura chilena. Circulo de Periodistas de Santiago de Chile.

1956:

José Venturelli, dibujos, grabados, óleos y acuarelas. Sala de la Universidad de Chile. Santiago, Chile.

1956:

Galería Pizarro. Buenos Aires, Argentina.

1957 :

Galería Privada. Montevideo, Uruguay.

1957 :

Exposición de Grabados, China.

1958:

Galería de la Asociación de Artistas. Shanghai, China.

1958:

Galería de la Asociación de Artistas de la Unión Soviética. Moscú, Rusia.

1959:

Sala de Arte Antonio Quintana. Santiago, Chile.

1960:

Academia de Arte Deutschen Akademie der Künste, Berlín, Alemania.

1960:

Muestra del Grabado Chileno. Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, Museo  de Arte. Lima, Perú.

1961:

Exposición Venturelli, Instituto de Extensión de Artes Plásticas de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.

1961:

Biblioteca Nacional, La Habana, Cuba.

1962:

Proyectos para un mural, Galería de Arte Galiano y Concordia, La Habana, Cuba.

1966:

Galería Central de Arte, Santiago, Chile.

1967:

Galería Patio, Santiago, Chile.

1968:

José Venturelli Gráfica 1964-1967, Galería Patio, Santiago, Chile.

1970:

Museo de Arte Moderno de México.

1972:

José Venturelli. Palacio de Bellas Artes. Instituto Nacional de Bellas Artes, México.

1972:

José Venturelli, Exposición Abierta, Galería de Arte, México.

1973:

Palacio Cultural de las Minorías, Pekín, China.

1973:

The Inshallah Gallery. Washinton DC, Estados Unidos.

1974:

Galería Bürdeke, Suiza.

1975:

Sala de Arte «Salle du Forum», Suiza.

1976:

Maison des Arts et des Loisirs. Thonon, Francia.

1977:

Alte Schmiede, Austria.

1977:

Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.

1979:

Venturelli: peintures, compositions, gravures. Galería Cora, Hermance, Suiza.

1979:

Venturelli: dessins, lavis, oeuvre, gravée. Galería Editart, Ginebra, Suiza.

1979:

Museo Rath, Ginebra, Suiza.

1982:

Galería Editart. Ginebra, Suiza.

1982:

Galería Cour Saint Pierre. Ginebra, Suiza.

1986:

Pinturas y Grabados. Sala Escuela Moderna de Música, Santiago, Chile.

1986:

Venturelli La Terre Qu’on A. Museo Cantonal de Bellas Artes. Ginebra,  Suiza.

 

1980 - 1988:

Diseño y ejecución de tres vitrales para la Iglesia de La Madeleine. Quedando los últimos tres sólo diseñados, siendo éstos ejecutados posteriormente e inaugurados en 1991.

1990:

José Venturelli 45 años de pintura 1943-1988, Retrospectiva. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1990:

Venturelli en Concepción. Casa del Arte de Concepción. Concepción, Chile.

1991:

Inauguración de los últimos 3 vitrales del templo de la Madeleine, discurso inaugural a cargo de Director General de la UNESCO. Ginebra, Suiza.

1991:

Galería Espacio Arte Santiago, Chile.

 

1995:

Exposición de 37 cuadros, Comitiva presidencial del ex presidente Eduardo Frei en Galería de los Trabajadores de Beijing. Beijing, China.

1997:

Un encuentro con José Venturelli por la vida. Para Salvecor, Mall Alto Las Condes. Santiago, Chile.

1998:

Sala Vicente Huidobro, Universidad Andrés Bello. Santiago, Chile.

2003:

Una Visión de la Dignidad Humana. Tesorería General de la República, Santiago, Chile.

2004:

Venturelli y Neruda hermanados en el Canto General. Exposición homenaje en el centenario de Pablo Neruda. Casa de la Cultura ANAHUAC, Parque Metropolitano de Santiago. Santiago, Chile.

2004:

José Venturelli & Pablo Neruda,Malerei und Grafik des chilenischen Künstlers.Sala La “ Escondida”.Berlin.Alemania

2005:

Muestra en conmemoración de los 35 años de relaciones bilaterales con China acompañando a la comitiva del gobierno del ex presidente Ricardo Lagos en Beijing. Beijing, China.

2012:

Venturelli. Sala de autor Zócalo, Museo de Arte Contemporáneo. Parque Forestal, Santiago, Chile

2014:

Educación Artística y Derechos Humanos: una propuesta desde la obra y compromisos de José Venturelli, proyecto expositivo y de mediación artística en Museo de la Memoria y DD.HH. Santiago, Chile.

2014:

José Venturelli: arte, poética y acción. Exposición en Montecarmelo Casa de la Ciudadanía. Santiago, Chile

2016:

Masters of Latin America: José Venturelli. Exposición itinerante por las ciudades de Beijing, Nanjing y Shanghai. China

2018:

Venturelli: territorio, origen y libertad. Exposición en Universidad de la Serena. Región de Coquimbo, Chile

2018:

José Venturelli, 30 años: la transformación de la humanidad. Proyecto expositivo y de mediación artística en Espacio Matta. La Granja.

2018:

José Venturelli, 30 años: humanista y viajero. Exposición conmemorativa de los 30 años del fallecimiento de este artista en Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, Chile.

2019:

1942: 

Sala de exposiciones de la Universidad de Chile. Santiago, Chile.

1942: 

Salón del IV Centenario de la ciudad de Santiago. Santiago, Chile.

1943: 

LV Salón Oficial del Estado. Santiago, Chile.

1944: 

Belo Horizonte, Brasil.

1947: 

LIX Salón Oficial del Estado. Santiago, Chile.

1951: 

Exposición Hispano Americana, Galería Henri Tronche. París, Francia.

1951: 

Internationale Kunstausstellung, Academia de Arte. Berlín, Alemania.

1954: 

Escenas de Chile, Homenaje a Pablo Neruda en el Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, Chile.

1955: 

Segundo Festival de Invierno, Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, Chile.

1955: 

Cien Años de Pintura Chilena, Círculo de Periodistas de Santiago. Santiago Chile.

1959: 

Internationale Buchkunst-Ausstellung . Leipzig, Alemania.

1960: 

Muestra de Grabado Chileno, Museo de Arte. Lima, Perú.

1961: 

Salón de la Sociedad Nacional de Profesores. Santiago, Chile.

1963: 

Exposición de Ex-Alumnos del Instituto Nacional, Sala Universidad de Chile. Santiago, Chile.

1963: 

Primera Bienal Americana de Grabado, Museo de Arte Contemporáneo. Parque Forestal, Santiago, Chile.

1967: 

La Zegri Gallery. Estados Unidos.

1968: 

III Bienal Americana de Grabado, Museo de Arte Contemporáneo. Parque Forestal, Santiago, Chile.

1968: 

Exposición de Pintores Chilenos de la Generación del 40, Instituto Chileno-Alemán. Santiago, Chile.

1969: 

I Triennale Internazionale della Xilografía Contemporánea, Museo de la Xilografía “Ugo da Carpi”. Italia.

1970: 

Grabado Chileno Contemporáneo, Museo de Arte Moderno. México D.F., México.

1970: 

Grabado Chileno Contemporáneo, Casa de la Cultura Jalisciense. Jalisco, México.

1971: 

La Figura Humana, Dibujos Originales, Instituto Chileno-Norteamericano. Santiago, Chile.

1971: 

José Venturelli, Pablo Burchard Pintores, Sergio Castillo Escultor, Museo de Arte Moderno. México, D.F., México.

1972: 

150 Años de Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes. Buenos Aires, Argentina.

1972: 

Exposición Anual, Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, Chile.

1977: 

Pintura Contemporánea Chilena, Instituto Cultural de Las Condes. iago, Chile.

1987: 

Galería Caballo Verde. Concepción, Chile.

1988: 

Tres Siglos de Dibujo en Chile, Colección Germán Vergara Donoso del Museo Histórico Nacional, Instituto Cultural de Las Condes. Santiago, Chile.

1988: 

José Venturelli y Pablo Neruda. Exposición gráfica en la Embajada de Chile en Alemania. Berlin, Alemania.

1992: 

Exposición de Pintura Chilena: La Generación del 40 y afines, Casa Central de la Universidad de Chile. Santiago, Chile.

1998: 

I’talia en el Arte: La Pintura. Exposición Itinerante por Valdivia, Osorno, Talca, Concepción. Chillán y Antofagasta, Chile.

2000: 

Chile Cien Años Artes Visuales: Primer Período (1900 – 1950) Modelo y  Representación, Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, Chile.

2013: 

Chile: 

Pinacoteca De La Universidad De Concepción, Concepción, Chile

Chile: 

Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago de Chile

Chile: 

Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile. Santiago, Chile

Cuba: 

Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba. La Habana, Cuba

Venezuela:

Museo De Bellas Artes De Caracas, Venezuela

China: 

Academia Central de Bellas Artes , CAFA. Beijing, China

Rusia: 

Museo Pochkine, Rusia

Alemania: 

Academia de Artes (Akademie der Künste). Berlín, Alemania

Alemania: 

National Gelerie, Berlín, Alemania

Alemania: 

Gelmälde Galerie, Neue Meister, Dresden, Alemania

Suiza: 

Fonds De Decoration Cantonal, Ginebra, Suiza

Suiza: 

Museo Rath, Ginebra, Suiza

Suiza: 

Chile: 

«América no invoco tu nombre en vano».

Librerí­a Universitaria en la Casa Central de La Universidad de Chile, Santiago, Chile.

Superficie: 24m2

1950

Chile: 

Salón de actos del Liceo Industrial de Tomé, ex Escuela de Artesanos Textiles de Tomé Chile.

1961

Chile: 

«Al transformar la naturaleza el hombre se transforma a sí mismo”

Instituto De Capacitación Profesional (Inacap), sede Renca, Chile. Asistido por los artistas Pedro Miller y Luz Donoso.

Superficie: 36 m2

1969

Chile: 

Maternidad del Hospital Barros Luco.
Santiago, Chile
1956

Este mural fue desaparecido.

Chile: 

«Chile»

Sede del Congreso de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo “United Nations Congress for Trade and Development, UNCTAD“, actual Centro Cultural Metropolitano Gabriela Mistral, GAM.Santiago, Chile.

Superficie: 19 m2

1972

Chile: 

«La lucha del pueblo por su libertad»

Sede de la Alianza de Intelectuales de Chile para la Defensa de la Cultura. Santiago, Chile.
En colaboración con colombiano Alipio Jaramillo y el alemán Erwin Werner.

1942

Este mural fue desaparecido.

China: 

Mural para la Sede del Movimiento por la Paz y la Ayuda a Corea, Beijing, China.

1952

Este mural fue desaparecido.

Cuba: 

“Homenaje a Camilo Cienfuegos”

Salón de conferencias y convenciones del Edificio del Retiro Médico, actual Ministerio de Salud. La Habana, Cuba.
Asistido por los artistas cubanos Juan Moreira y Antonio Canet Hernández

Superficie: 91,2 m2

1962

Cuba: 

«Solidaridad

Salón de la Solidaridad en el Hotel Habana Libre (ex Hotel Hilton). La Habana, Cuba.
Asistido por: el artista Cubano Juan Moreira, José Fowler, como coordinador el muralista Orlando Suárez y por el poeta, periodista e instructor de teatro, Félix Contreras.

Superficie: 64 m2

1963

Suiza: 

Fachada de mosaico para la École de Balexert, Ginebra, Suiza.
Con la colaboración del mosaiquista Andre Orlandi.

Superficie: 125 m2

1984

Suiza: 

Vitrales para el Templo de la Madeleine. Ginebra, Suiza

6 vitrales de 4×5 m

1986 a 1988